Camara Fotografica

 

 sus partes:

visor:

El visor es el sistema óptico que permite encuadrar el campo visual que se pretende que abarque la fotografía. Es decir, el visor es la ventanilla, pantalla o marco incorporado a la cámara o sujeto a ella de que se sirve el fotógrafo para previsualizar, exacta o aproximadamente, la relación motivo/entorno que abarca el objetivo.

El visor es una de las partes más importantes de cualquier cámara, puesto que es el modo que tiene el fotógrafo de encuadrar y componer cada fotografía.

objetivo:

Se denomina objetivo al conjunto de lentes convergentes y divergentes que forman parte de la óptica de una cámara. Su función es recibir los haces de luz procedentes del objeto y modificar su dirección hasta crear la imagen óptica, réplica luminosa del objeto. Esta imagen se lanzará contra el soporte sensible: sensor de imagen en el caso de una camara digital , y pelicula sencible  en la fotografia quimica.

diafragma:

El diafragma y el maties es el método que regula la apertura de un sistema óptico. Suele ser un disco o sistema de aletas dispuesto en el objetivo de una cámara de forma tal que restringe el paso de la luz, generalmente de forma ajustable. Las progresivas variaciones de apertura del diafragma se especifican mediante el Número f  que es la relación entre la longitud focal y el diámetro de apertura efectivo.

obturador:

El obturador es el dispositivo que controla el tiempo durante el cual llega la luz al elemento sensible (pelicula) o (sensor de imagen). Consiste normalmente en una cortinilla situada en el cuerpo de la cámara, justo delante de este elemento fotosensible y obviamente detrás del objetivo; la cortinilla se abre y cierra el tiempo que esté configurado en la cámara para dejar pasar la luz hacia el elemento fotosensible.

¿como funcionan las camaras?

Los cuerpos  u  objetos  emiten  luz en todas  las direcciones (también nosotros), y por eso es que los podemos ver. Los rayos de luz entran a nuestros ojos y pasan a nuestro cerebro que se encarga de procesar la información recibida para formar una imagen conocida. Una cámara hace lo mismo que hacen nuestros ojos, se encarga de recibir los rayos de luz del exterior y los transforma en una imagen. Los rayos de luz entran a la cámara a través del lente que se encarga de agruparlos en un solo punto y según la distancia a la que esté ubicado el objeto, la imagen resultante tendrá un tamaño diferente: será más pequeña o más grande.

Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para capturar imágenes o fotografías. Es un mecanismo antiguo para proyectar imágenes, en el que una habitación entera desempeñaba las mismas funciones que una cámara fotográfica actual por dentro, con la diferencia que en aquella época no había posibilidad de guardar la imagen a menos que ésta se trazara manualmente. Las cámaras actuales pueden ser sensibles al espectro visible o a otras porciones del espectro electromagnético y su uso principal es capturar la imagen que se encuentra en el campo visual.

Las cámaras fotográficas constan de una cámara oscura cerrada, con una abertura en uno de los extremos para que pueda entrar la luz, y una superficie plana de formación de la imagen o de visualización para capturar la luz en el otro extremo. La mayoría de las cámaras fotográficas tienen un objetivo formado de lentes, ubicado delante de la abertura de la cámara fotográfica para controlar la luz entrante y para enfocar la imagen, o parte de la imagen. El diámetro de esta abertura (conocido como apertura) suele modificarse con un diafragma, aunque algunos objetivos tienen apertura fija.

historia:

  • primera camara fotografica fue creada por Josephnicephore Niepce en 1826 que era de madera.
  • primera camara kodak , fue creada en Eastman en 1888
  • primera camara fotografica de 35 mmfabricada por Oscar Barnack en 1913
  • kwanon probablemente primera camara japonesa de 35 mm ( 1934 – 1935)
  • Argus A .1936 ( estados unidos)
  • canonflex 1959 la primera camara reflex de la marca japonesa Canon
  • Hasselblad primera camara usada para sacar fotos a la luna usada por Edwin Aldrin y Neil Armstrong  en 1969
  • Primera camara desarrollada por Steave Sasson de kodak en 1975
  • Leica S- sistem en 1999
  • Camara de un iphone en 2007
  • samsung camara mas desarrollada 2010

Materiales Usados:

Las clases  de diferentes de polímeros [plásticos], metales de goma, diferentes para el marco. Obviamente el cristal para la lente pero aún  allí hay  diferencias.

Diferentes metales de  goma que son utilizados en diferentes partes del marco .

El cristal que fueron utilizados en los lentes  pero igual hay diferencias entre los cristales

plastico fue utilizado en algunos de los botones . y en pequeñas partes dentro de la camara

Fueron utilizados esos materiales ya que fueron los que eran capaces de formar la camara , y  porque esos eran los adecuados .

Proceso de obtencion de la goma

Proceso de obtencion del plastico

Proceso de obtencion del metal